Os invitamos a descubrir las posibilidades educativas que ofrece el patrimonio marinero.
ACTIVIDADES ESCOLARES
Descarga el programa del curso 2022-2023
La pesca en Vilanova I
La pesca en Vilanova II
Barcas, barquillas y barcos

Se realiza la visita al puerto donde los alumnos podrán conocer los diferentes tipos de barcos, así como las especies que se capturan y los caladores donde se pesca a través de la manipuación de material didáctico específico. (Con posibilidad de ver la subasta dependiendo del horario).

A través de una visita al puerto los alumnos podrán observar los diferentes barcos i artes de pesca que utilizan los pescadores y de forma lúdica, a partir de un toca-toca marinero, descubrir algunas de les especies que viven en nuestro mar. (Con posibilidad de ver la subasta dependiendo del horario).

Visita centrada en los modelos navales expuestos y en el bote de salvamento Víctor Rojas. Los alumnos podrán conocer las partes básicas de una embarcación y diferentes tipos de barcas y barcos según su uso, creando después su propio barco.
El curioso museo de Roig Toqués
El tesoro de las primeras pescadoras
La Carpa Juanita y otros peces

Visita dinamizada del Museo de Curiosidades Marineras Roig Toqués para conocer las curiosidades que esconde el museo, así como la historia de la Carpa Juanita, la única carpa del mundo que bebía con porrón y comía con cucharita.

Una visita en clave de género por el Museo del Mar llena de enigmas. Los alumnos tendrán que resolverlos para conocer qué hay dentro de la caja cerrada y descubrir el pasado marinero de Vilanova i la Geltrú.

A partir de un cuento con marionetas los más pequeños podrán descubrir la historia de un pez muy especial ¡la Carpa Juanita, que bebía de un porrón y comía con cucharita! También podrán conocer otros peces de diferentes lugares del mundo.
Visita virtual al puerto pesquero
Concurso escolar “El mundo del mar”

Visita virtual al puerto pesquero de Vilanova i la Geltrú para poder conocer el funcionamento de las instalaciones del puerto y los tipos de barcos y sistemas de pesca mediante material audiovisual y finalizando la actividad con un juego interactivo.

Enmarcado en la celebración anual del Premio Roig Toqués. El objetivo del concurso es premiar un trabajo escolar donde el contenido explique una experiencia, un estudio, una investigación o una invención sobre el mundo del mar en cualquiera de sus vertientes.